El MEAM inauguró ayer jueves la Primera Gran Exposición del artista plástico estadounidense Shane Wolf .
Bajo el título A TOUR DE FORCE el artista presenta más de 180 obras , muchas de ellas de grandes dimensiones, con el cuerpo humano en movimiento y las expresiones de las caras como protagonistas.
La muestra también permite conocer el proceso de trabajo minucioso de Wolf, desde la búsqueda compositiva abstracta inicial hasta los dibujos preparatorios en la recta final, pasando por las composiciones de valor, guion gráfico, guion de colores y búsqueda de posiciones, siempre haciéndolo con modelos de carne y hueso y sin ropa.
Sobre su proceso de creación y el hecho de trabajar con modelos desnudos, Wolf se expresa de esta manera: «Trabajar desde la vida debería ser la prioridad número uno.
Es un vínculo que los artistas comparten desde la antigüedad. Este impresionante hilo de humanidad permanece ininterrumpido en el estudio, frente a la modelo, sin filtros, y en nuestro estado más puro: el Desnudo”.
Nacido en Cincinnati , Ohio en 1976 tuvo una etapa de formación en Florencia, que empezó en el año 2005, ciudad en la que también ejerció como profesor de dibujo y pintura durante dos años.
En esta muestra podemos ver a un artista entregado con cuerpo y alma al dibujo y a la pintura figurales.
Sin duda, un espectáculo muy recomendado de ver de proporciones épicas.
FOTOS OFICIALES DEL MEAM-INAGURACIÓN A TOUR DE FORCE
Hasta el 27 Marzo-MEAM
6 Comments
Hermosa expociones me encantó saludos desde argentina Mendoza ????????
Muchísimas gracias por tu comentario Claudia y por acompañarnos en esta exposición!! Un abrazo desde Barcelona!!
Shane Wolf, es sin lugar a dudas una virtuosa de la figura humana. Controla la anatomía, las formas, la luz, Las sombras y el color.
Muchas gracias Enrique, sí es un gran virtuoso de la figura humana donde domina la pintura extraordinariamente.
Es un artista figurativo extraordinario. Muchísimas gracias por tu participación y comentario Enrique!!
La obra de SHANE WOLF me recuerda mucho a la de Migel Angel por su perfecto conocimiento de la anatomía, por la representación de magníficos escorzos de la figura y por su expresión, no solo del rostro sino del cuerpo mismo, por las poses que son un gesto en si mismas y por su monumentalidad. Lástima no vivir en Barcelona para haber podido disfrutar de esta exposición.