Alojados en Munich y dada a su cercanía con el país vecino, decidimos poner un pie en Austria. A tan sólo 2 horas de trayecto en tren con la Bayern Ticket fuimos a pasar el día a Salzburgo. En la publicación de CONSEJOS VIAJE A BAVIERA os explicamos cómo funciona la BAYERN TICKET.
Al llegar a la Estación de Salzburg, atraviesas un parque, y lo primero que visitas es los Jardines de Mirabell. Lo conoceréis porque es donde se rodó la Película Sonrisas y Lágrimas.
Fue un acierto visitar esta ciudad en primavera, los jardines lucían en su mayor esplendor. Y desde ahí se ve la Fortaleza a lo lejos.
Pasamos por la Casa Residencia de Mozart, donde vivió de 1773 a 1780. Esta justo enfrente de la Iglesia Dreifaltigkeitskirche (de la Trinidad).
Pasamos por el Puente Makart-steg, es uno de sus puentes más conocidos por ser el de “los candados del amor”.
Y atravesamos por el Puente de Staats-brücke para llegar al Centro.
Algo curioso es encontrarte con gente vestida con el traje típico.
Visitamos la Catedral de Salzburgo, SALZBURGER DOM, donde fue bautizado Mozart, se encuentra en frente de la Residenz.
Pasamos por la Casa Natal de Mozart, donde nació en 1756.
La Leyenda de la Fuente de la Residencia. Es la fuente más grande de Salzburgo y se considera uno de los monumentos barrocos más importantes de Europa. Se dice que depende de la forma de caer del agua, se predice el tiempo. También aparece en la película de Sonrisas y Lágrimas
Una escultura gigante dorada preside la Domplatz.
Y nos dirigimos hacia los Tickets del Funicular para comprar la entrada a la Fortaleza Hohensalzburg, con la entrada a la Fortaleza ya está incluida la subida en Funicular, por 12,20 € por persona.
Al entrar en la Fortaleza te dan una Audioguia y un mapa con el recorrido. Las vistas desde ahí son increíbles, tanto a la ciudad de Salzburgo a vista de pájaro como a los Alpes austriacos. Incluye la entrada a un pequeño Museo de Marionetas.
Visitamos este curiosos cementerio, el Cementerio de la Abadia de San Pedro.
Nos encontramos con una Carpa donde había Música en directo y puestos de comida, previo ticket, así que no pudimos resistirnos a unirnos a la fiesta! Disfrutamos como lo hacen los Austriacos con cervezas de Litro y Música tirolesa.
Después de comer dimos un paseo por la calle comercial de Getreidegasse, fijaros como guardan la tradicionalidad de los carteles hasta grandes empresas como Mc Donald’s.
Pasamos por la Fuente del antiguo Abrevadero de Caballos.
Visitamos la Iglesia de San Blasius y su Sala gótica, es curiosa como está iluminada por luces rosas.
De camino al Monasterio de Mülln, donde se encuentra la Cervecería Augustiner Bräu, pasamos por la entrada al Museo de Arte Mönchsberg, si tenéis tiempo, saber que hay un Ascensor a la terraza panorámica del Monte Mönchsberg.
Seguimos el camino paseando por la orilla del rio hasta que llegamos al Monasterio de Mülln, al principio parecía que no había nadie hay dentro, bajamos unas escaleras, y de pronto nos encontramos con una calle interior llena de puestos de comida, hasta que llegamos al Jardín, donde estaba todo el mundo comiendo y bebiendo, y eso que ya era media tarde.
Dimos de nuevo un paseo por la orilla del Río, y descansamos un rato admirando esas vistas de una ciudad que te atrapa, antes de volver de nuevo a la Estación para regresar a Múnich.
Nos faltó tiempo para visitar la Resindez y el Monasterio de los Capuchinos, ya que desde ahí hay unas vistas espectaculares de Salzburg, siempre nos quedará volver.