El tenor argentino Facundo Muñoz, inició su formación musical a temprana edad cantando en varios grupos corales, luego recibió su formación vocal en el Conservatorio Provincial de Música de Córdoba, Argentina.
Facundo estudió también actuación teatral. Su debut operístico lo hizo a los 25 años, actuando como Alfredo en Traviata y causando gran impacto en este acto. Siguiendo su pasión, Facundo ha aparecido en numerosas óperas, donde cantó papeles como Don José en Carmen, Rodolfo en La Bohème, Nemorino en L’elisir d’amore, Arturo en Lucia di Lammermoor, Arlequin en Pagliacci, etc.
También interpretó papeles en diversas producciones de zarzuela, una forma tradicional española de comedia musical. Por ejemplo: Leandro en La tabernera del puerto, Gustavo en Los gavilanes, Giuseppini en El dúo de la africana, Don Luis en El barberillo de Lavapies, Jesús en Gigantes y cabezudos.
Como interpretó el solista Facundo varios oratorios. Entre otros: Requiem y Misa brevis del repertorio de W.A. Mozart o Christus am Ölberge de Ludwig van Beethoven. Facundo continúa su formación vocal con instrucciones de tan ilustre cantante como Daniel Muñoz, conocido tenor y profesor de canto. Una voz amiga, una voz viajera que ha unido a públicos tan distintos y a su vez hermanos separados por esa frontera de agua como es el Atlántico.