Antoni Tolmos, Lleida, 1970. Pianista, compositor y conferenciante. Es titulado Superior en Piano, Lenguaje Musical y Teoría de la Música. Es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Experto en creatividad e improvisación musical. Coach Profesional Certificado especializado en rendimiento artístico. Actualmente es profesor de Educación Musical en la Universitat de Lleida y en la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha sido Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universitat de Lleida.
Es arreglista y director artístico de diferentes producciones discográficas para otros artistas como Spring Riot, Marc Marzenit, Meritxell Gené, etc. Director Musical del “No surrender Festival” y del espectáculo “Mamapop”. Fundador y Director de la Orquesta Music Down integrada por músicos con y sin discapacidades intelectuales y también, junto con Down Cataluña, del proyecto “Momentos Down. Cómo suena tu vida?” con jóvenes con síndrome de Down. Creador del documental “identidad sonora” y del programa para televisión “a 4 mans”. Creador del proyecto y concurso “Nadales Tolmos” para niñas y niños de 10 a 16 años de edad.
Ha compuesto la música o los arreglos de obras de teatro como “Mercedes”, “Rubab, el misterio del instrumento prohibido”, “La camisa del hombre feliz”, “La niña que vivía en una caja de zapatos”, etc. la banda sonora de películas mudas como “Before to Hollyvood”, “Los Nibelungos”, también música para documentales y spots de televisión.
Ha obtenido diferentes galardones como el primer Premio de composición coral “Ciutat de Reus” 1999 y el accésit al mismo concurso en 1997, “Premio Batec” 2007 por su proyecto “Improvisación musical, crear y disfrutar en tiempo real”, Premio Extraordinario de Tesis Doctoral en 2006, Premio “Gran persona de Lleida 2018” otorgado por la Institución “Els armats de Lleida” y por músicas originales en obras de teatro y cine que han sido premiadas.
Su música ha sido programada por emisoras y televisiones de ámbito internacional y se comercializa mediante plataformas digitales en todo el mundo. Realiza regularmente conciertos e imparte conferencias sobre creatividad musical en Conservatorios y Universidades de países como España, Andorra, Francia, Hungría, Polonia, República Checa, Austria, Dinamarca, Inglaterra, Italia y Estados Unidos.
Su acercamiento a terrenos jazzísticos lo ha llevado a Festivales de Jazz como el de San Sebastian (2010), Festival de Jazz de Granollers (2009) y Festival de Jazz de Lleida (2007/2010) donde ha grabado CDs y DVDs en directo.
Tiene editados 12 trabajos discográficos: “Cristal” (CD 1999), “Silencis” (CD 2001), “Blanc” (CD 2003), “Sons de ciutat” (CD+DVD 2005), “Patio de luces” (CD+DVD 2008), “Nit Urbana” (CD 2010), “Musicolors” (DVD 2011), “Essència popular” (CD 2011), “The new age piano album” (CD2013), “Energy” (CD2016), Universe (CD2019), “Boleros y canciones de amor” (2020). Tiene publicadas obras para piano, para coro y para diferentes formaciones instrumentales, libros, artículos presentados en Congresos Internacionales, etc. Es autor de la Tesis Doctoral sobre la improvisación pianística como herramienta pedagógica y actualmente dirige Tesis dentro del ámbito de la Educación Musical.
Su reto es seguir empleando su música como fuente de felicidad de quienes la escuchan.