¿Quién no ha oído hablar de Frida Kalho?
Aquella artista mexicana con un buen par de cejas y una personalidad arrolladora, que se ha convertido en uno de los iconos mexicanos más queridos y conocidos.
Pero ¿sabemos qué otras curiosidades la rodean? ¡Te lo cuento en 10 posts!
¡Comenzamos!
1. Su verdadero nombre no era Frida: decidió llamarse así en 1935, pero en realidad se llamaba Madgalena Carmen Frieda Kahlo.
2. No fue el único cambio que hizo en su biografía: su fecha de nacimiento fue el 6 de julio de 1907, aunque más adelante ella misma empezó a decir que nació en 1910 (el año de la Revolución Mexicana).
3. Su salud fue delicada ya desde muy pequeña: a los 6 años tuvo poliomielitis y, a causa de esta enfermedad, le quedó una pierna algo más corta que la otra. Sus compañeros de clase la apodaron “Frida pata de palo” sobrenombre que usó para firmar algunos de sus cuadros.
4. Su padre era de origen alemán y trabajaba como fotógrafo (incluso trabajó para el mismísimo Porfirio Diaz). Este trabajo, bien remunerado, le permitió ofrecer una buena educación a sus hijas.
5. Frida estudió medicina, de hecho fue una de las primeras mujeres en estudiar en la Preparatoria Nacional. Aunque el destino tenía otros planes para ella…
6. Un día, mientras estaba en un autobús con su primer novio, Alejando Gómez Arias, se dio cuenta de que se había olvidado el paraguas en la escuela. Decidieron bajar para volver a por él, y tomar luego otro bus. Esta decisión cambió radicalmente su vida. Este bus tuvo un accidente muy grave: un tranvía los golpeó y Frida acabó con las costillas, las clavículas, la pelvis, la pierna derecha, el hombro y la columna dañados. Además un trozo de hierro la atravesó a la altura del abdomen y el útero (es la razón por la que nunca pudo ser madre). Era el 17 de septiembre de 1925.
7. Dicen que uno de los pasajeros del fatídico autobús transportaba unos polvos dorados que, tras el accidente, cubrieron el cuerpo ensangrentado de Frida.
8. A raíz de este accidente su vida cambió para siempre: al pasar tanto tiempo en la cama y sin poder moverse, comenzó a dibujar para entretenerse y… ya sabes cómo acabó la cosa.
9. Frida nunca llegó a recuperarse plenamente: a lo largo de los años se sometió a unas 35 operaciones quirúrgicas, tuvo que llevar corsés de yesos, y en general atravesar periodos de mucho dolor físico. Algo muy recurrente en sus cuadros son las mariposas: ella decía sentirse frágil como las alas de este animal.
10. Otra de las curiosidades de Frida Kahlo es que su apariencia era, cuanto menos, diferente. Dejo crecer el vello de sus cejas y no se preocupó de que su bigote era bastante marcado, no se depilaba las axilas ni las piernas, e incluso en sus autorretratos lo exageraba, en un acto de rebeldía contra los estereotipos. Además siempre vestía con prendas locales, en especial el traje de Tehuana, una traje regional típico de Tehuantepec en Oaxaca, con una sociedad claramente matriarcal.
Fotografías: imagen pública.



